domingo, 16 de marzo de 2025

Música y Programación

Hola de nuevo. Aquí Musicianix otra vez, y esta vez con una entrada que tiene que ver con programación. Y es que hace algunos años que hice algunos proyectos usando una página web de programación básica. Dicha web es Scratch, y personalmente me gusta mucho para el tema de hacer tus propios videojuegos, porque es muy intuitiva y fácil de usar. Pero hoy no vamos a hablar de videojuegos, sino de la música en sí. Solamente las posibilidades que nos brindan la música y la programación si se dan de la mano. Así que vente conmigo y aventúrate en los proyectos que tenía pendiente enseñaros hace mucho, mucho tiempo.



Qué es Scratch? - Play Code Academy 

Para comenzar, os voy a enseñar un proyecto que descubrí que se podía hacer en este programa, y si seguís los pasos correctamente, podéis hacerlo vosotros también. Se trata de un piano virtual, donde si le das a las teclas, suenan como las notas correspondientes de un piano. Yo nunca he probado a hacerlo, pero me gustaría hacerlo algún día para poder experimentar con otros sonidos. Estaría muy curioso y divertido. En único que encontré es este de aquí, que aunque se pudiese mejorar añadiendo al menos las teclas negras, está bien como base.Si alguien quiere hacer su propio piano virtual, puede verse el siguiente tutorial 😁: https://www.youtube.com/watch?v=lKL9uom1D-U

 El segundo proyecto que os traigo ya sí que es mío. Me da mucha, pero que MUCHA VERGÜENZA. Pero muchísima, y en cuanto lo veáis comprenderéis por qué. La calidad del audio es pésima porque grabé las canciones con el móvil, y encima de todo Pingu tiene mi voz, aunque algo modificada para que sea más grave y como con "acento cubano". Pero bueno, qué queréis que le haga, era un crío de quince años casi sin experiencia. Podéis pinchar aquí para echarle un vistazo.

Y sí, por mucha vergüenza ajena que de, es bastante creativo para hacer cantar a las personas, en este caso, a un público más infantil. Y de paso, que se rían un poco con el carisma de este pingüino tan divertido. 🐧🐧🐧

Y bueno, el último proyecto es como un "extra", ya que tampoco es gran cosa. De un día que me dio por hacer mezclas raras con una melodía que venía incluida en los efectos de sonido del Scratch, un poco hacer como en el Canon del Cangrejo de Bach que vimos hace dos entradas, pero a un nivel de aburrimiento extremo, y eso que por aquella época apenas escuchaba a este compositor y ni siquiera conocía este canon. A fina queda curioso; simplemente dadle acá 👈 y simplemente dadle al play para escucharlo.

Esto ha sido todo. Ya veis las posibilidades que nos da la programación básica para jugar con la música. ¡No me quiero ni imaginar las cosas que se podrían hacer con un lenguaje de programación más avanzado!  👾👾👾👾👾👾👾

 

 

domingo, 2 de marzo de 2025

Hablemos un poco de la situación actual de la Música Clásica

 

Si eres de aquellos de piensan que la Música Clásica no sirve para nada y se va a extinguir pronto, tienes que mirar esta entrada, porque estás equivocado. Escuchar en tu día a día los géneros de música actuales está haciendo que tengas esos pensamientos malos acerca de la música clásica, que seguramente veas como algo que está anticuado y obsoleto y que ya no se usa. Y es que tú mismo dices: "Es que yo no escucho Música Clásica, es muy aburrida", pero en realidad sí que la escuchas de manera inconsciente, y no creo que te desagrade. ¿No me crees? ¡Comprobémoslo juntos! 😄

Para empezar, la Música Clásica sigue evolucionado por mucho que sea un género apartado por los demás géneros como el Pop, el Heavy Metal o el Reggaeton. Hay pocos y muy poco conocidos compositores actuales que componen aún obras de Música Clásica, aunque de manera algo incierta. Unos compositores están influenciados por la música clásica tradicional, otros por las últimas tendencias contemporáneas como el minimalismo... Por lo cual, la evolución de la música clásica es posible que por esa parte esté un poco estancada. 

Por otro lado, esta música, por mucho que me insistas, no se va a dejar de escuchar hasta que pasen por lo menos algunos siglos más. O muchos, si me apuras. Y aquí los motivos que he seleccionado para opinar ésto:

1. LAS ORQUESTAS Y LOS INSTRUMENTOS MUSICALES SIGUEN SIENDO POPULARES: Si estás en el instituto, en la Universidad o en el trabajo, estoy casi seguro que alguno de tus compañeros o compañeras toca algún instrumento musical, ya sea el piano, la guitarra, la flauta travesera o el violín, o cualquier otro. Hoy día, ¿a quién no le gusta ver a alguien tocar alguno de esos instrumentos? Multitud de gente está interesada en aprender a tocar uno, llegando incluso a un nivel superior, aspirando a llegar al Conservatorio. Además, las orquestas de música clásica siguen muy activas. Por algo será, digo yo. 

En resumidas palabras, la Música Clásica también mueve el dinero y sigue llamando la atención de muchos oyentes.

Dudamel

2. LA MÚSICA CLÁSICA ES UTILIZADA FRECUENTEMENTE EN PELÍCULAS, DOCUMENTALES Y VIDEOJUEGOS: Y así es. Una realidad que no se puede negar. Especialmente en los documentales históricos, este tipo de música es esencial, ya que da con la atmósfera adecuada dependiendo de la época de la que se hable. Con todos mis respetos, si a mí me pusiesen un documental de... yo que sé... Fernando VII (el primero que se me vino a la cabeza 😅) y tuviese Reggaeton de fondo, me entrarían ganas de vomitar, en serio. En los videojuegos también se usa el género clásico para lo mismo, para dar ambiente y contexto a aquel que juegue, incluso hay compositores que se dedican a crear piezas de este estilo para que el videojuego tenga su propia Banda Sonora. 

En cuanto a las películas, no hay mucho que hablar. Si no has escuchado Música Clásica en al menos un par de películas, no sé qué cosas has estado viendo. Un buen ejemplo es la serie que más se está haciendo viral ahora. Sí, El Juego del Calamar ya te suelta dos obras conocidas en su primer episodio, y estoy convencido de que han sido clave en la serie, haciendo que los oyentes disfruten de su audiencia. 

 

Quien lo recuerde, ya tendrá una nueva alarma que ponerse en el móvil con el Trumpet Concerto in Eflat de Haydn, y...


...ya no escuchará El Danubio Azul de la misma manera 💀

3.  LOS ANUNCIOS TE OBLIGAN A ESCUCHAR MÚSICA CLÁSICA: Al igual que en las películas y en los videojuegos, cualquier medio audiovisual introduce la Música Clásica acompañando a lo que ves en las pantallas. Y últimamente, y no es broma, he visto una cantidad bastante exagerada de anuncios que, modificando un poco la melodía, utilizan temas muy conocidos para anunciar sus productos de la mejor manera. ¡Podría poner tantos ejemplos, que no sabría cuáles debería poner primero!

 

(Ese de ahí me sorprendió mucho cuando lo escuché porque incluye mi composición favorita de Franz Liszt. 👆👆👆)


Ya os dijo, os podría poner infinidad de ejemplos de anuncios muy actuales que usan esta música, pero no me pagan por poner estos anuncios así que sigamos. 😉

CANCIONES ACTUALES TIENEN COMO BASE OBRAS CLÁSICAS FAMOSAS: Este tema es del último del que os quería hablar hoy. Y es que hay ciertas canciones que se han hecho muy famosas utilizando como base musical temas famosos de Música Clásica, haciéndoles como una especie de "Remix". Es como en los anuncios que os enseñé antes, pero a otro nivel. De los dos ejemplos que os voy a poner, el primero es mi favorito. Combina mi canción favorita de Bach (la Suite No. 3) con un rap con partes cantadas, lo cual parece una mezcla imposible, pero queda como un bombón de tres chocolates en mi lengua 💕💕. Toda una delicia. (Si te preguntas por qué nombraré a Bach en casi todas mis entradas. Es porque, si a estas alturas no lo sabías, es mi compositor favorito, nene). La segunda canción es del revolucionario género del KPop, y la verdad es que también hacen una combinación bastante buena, aprovechándose muy bien de la composición de Paganini. Aunque no escuche este tipo de música, me gusta cómo queda.


En conclusión, como ves la Música Clásica es más útil de lo que esperabas, y espero que dure hasta la eternidad porque es según mi punto de vista la mejor música. Y a ti, ¿te gusta la Música Clásica? Si es así... ¡Sígueme! 😃