martes, 27 de mayo de 2025

El oído absoluto

ETHOS academia de Música - ¿Sabías que? Se nace con oído absoluto musical  pero para conservarlo debes desarrollarlo desde niño, ya que después de los  12 años de edad solo se podría

 

¡Bienvenidos a una nueva entrada! Hoy os quería hablar de un asunto del que os quise hablar hace tiempo. Se trata del oído absoluto, y os responderé a algunas preguntas sobre esta extraña habilidad que tienen algunas personas. ¡Allá vamos! 👂🎵

 

 

1. ¿Qué es el oído absoluto?

Con oído absoluto es a lo que se relaciona con la habilidad de identificar o reproducir cualquier nota musical concreta sin tener referencia alguna de otras notas. Por ejemplo, si un pianista te toca un La y tú sin mirar la tecla que ha tocado aciertas la nota con facilidad, significa que tienes oído absoluto. 

2. ¿Tienes oído absoluto?

Sí, yo tengo oído absoluto. En parte por eso estoy escribiendo esta entrada, ya que os puedo informar mejor sobre el tema teniendo en cuenta que he experimentado en persona lo que es. No me gusta decirlo, pero bueno, ya sabéis una cosa más sobre mí.

3. ¿Qué porcentaje de personas posee esta habilidad?

Según datos actuales, lo poseen 1 entre cada 10000 personas en todo el mundo, lo cual significa que lo tienen un total del 0,01% de la población. Entre estas personas, se encuentran Mozart, Freddy Mercury, Michael Jackson, Stevie Wonder, Mariah Carey, y por supuesto, nuestro queridísimo Johann Sebastian Bach, que si te das cuenta, son individuos que se han dedicado a la música de manera profesional.

4. ¿Cómo se siente al tener oído absoluto?

No sé. Simplemente puedo identificar las notas sin ninguna referencia, pero más allá de eso no hay nada más oculto. Es como distinguir colores. Cuando ves ésto: 💙, ves que es de color azul sin dudarlo. SIENTES que es de color azul. Pues con las notas ocurre igual, yo oigo una nota y la identifico igual que un color. 

Cuando suenan notas a mi alrededor, en mi vida cotidiana, puedo identificar sin problema qué notas son, como el timbre de mi casa, la campana del horno o una ambulancia pasando por la carretera. No sirve para absolutamente nada, pero bueno. Además, para mí la tonalidad en la que esté una canción es muy importante. Imagínate escuchar tu canción favorita un par de tonos más arriba. Para ti sonará igual, solo que más aguda. Para mí también sonará así, pero como que siento otra cosa en mi interior cuando la escucho así, como que al cambiar las notas siento como otras sensaciones por mucho que sea exactamente la misma canción. Quizá por eso la modulación o el cambio de tonalidad sea mi técnica favorita. ¡Me vuelve loco! 🥵

5. ¿Cómo puedo conseguir tener oído absoluto?

Lo más común es conseguirlo con un entrenamiento musical a temprana edad. En mi caso, empecé a dar piano y lenguaje musical a los seis años. Quizá por eso ya comenzase a desarrollar mi oído absoluto a partir de los nueve o diez años. Aun así, los científicos aún tienen muchas preguntas acerca de cómo surge este talento misterioso. De ahí viene el porcentaje tan bajo. Si ya de por sí pocas personas dan clases de música o tocan algún instrumento, imaginaros seleccionar a muy pocas personas de ese pequeño grupo para que tengan oído absoluto.

Lisa sax solo "baker street" (simpsons version) - YouTube

6. ¿Hay alguna otra opción que se parezca al oído absoluto, aunque no sea lo mismo?

 Si ya eres más mayor y piensas que es demasiado tarde, existe otra alternativa que hará a tu oído muy poderoso: el oído relativo. Éste, a diferencia del oído absoluto, significa básicamente que puedes identificar las notas, habiendo tenido antes referencia de una nota anterior. Es decir, te digo: "Voy a tocarte un La", y te lo toco, y luego te digo: "Voy a tocarte otra nota". Si tú a partir de ese La sabes cuál es la nota misteriosa con soltura, enhorabuena, tienes oído relativo. Es mucho más fácil de conseguir si vas entrenando y adquiriendo experiencia, y en ocasiones puede llegar a ser incluso mejor valorado que el oído absoluto, ya que comprendes la teoría de forma práctica. El oído absoluto es el talento; el oído relativo es el esfuerzo.

7. ¿El oído absoluto te sirve para hacer algo útil?

Bueno... la verdad es que sí. Para lo que más me sirve es para replicar fragmentos de una canción con tan sólo escucharla, así como para plasmar melodías que tengo en mi cabeza en una partitura. Para esta última es para lo que más me sirve. No canto, pero a los cantantes les resulta útil para afinar mejor la voz y acertar la nota con más precisión. Por el resto, por mucho que esté contento de tener esta habilidad, he de admitir que si no vives con oído absoluto no te pierdes nada, porque no sirve para una mier⏹⏹.


sábado, 10 de mayo de 2025

Páginas musicales para perder el tiempo

 

Hola de nuevo. ¿Estás aburrido y quieres probar cosas inútiles? ¡Pues estás de suerte, porque hoy te traigo tres páginas webs relacionadas con la música con las que podrás pasar un buen rato! En su tiempo ya hablé de Radio Garden, pues hoy te traigo otras tres. Ya te advierto de que son algo curiosas, aunque te recomiendo echarles un vistazo. Tal vez conocías ya alguna de ellas, o quizá no. Lo averiguaremos ahora... 😏

1. LA PÁGINA WEB DE BACH:

Admitirlo, Johann Sebastian Bach es todo un crack. ¿Por qué si no la gente hubiera perdido su valioso tiempo en crear una página web exclusivamente para él? Se trata de un "Doodle" hecho por la empresa de Google, de hecho, si introduces "Bach" en el buscador de Google te saldrá un pequeño gif de una figurita en 3D de Bach tocando una especie de órgano. Pues si le clicáis en ese enlace, os llevará a la página web de la que os hablo.

Celebrating Johann Sebastian Bach Doodle - Google Doodles

 Google hizo esta pagina web para celebrar así el 334 cumpleaños de este compositor barroco, uno de los mejores de la historia. Para poder usar la página, puedes escribir con diversas notas y figuras musicales una melodía breve, que luego una Inteligencia Artificial armonizará a cuatro voces al estilo de como lo haría Bach, obteniendo resultados que, para quien escuche y sepa cómo es la música de este célebre músico, le parecerán muy acertados. Lo mejor de todo es que no es necesario tener conocimientos musicales previos, pero si los tienes, tu experiencia usando esta página será todavía más buena. La Inteligencia Artificial fue desarrollada mediante un proceso de aprendizaje automático, basándose en numerosas composiciones de Bach para hacer su trabajo. ¡Mis más sinceras enhorabuenas para quien se le haya ocurrido crear esta web, con la que además aprenderás algunas cosas sobre mi compositor favorito! 👏👏👏

2. TOUCH PIANIST:

Esta es una página web más simple, ya que ahora existe como una aplicación que te tienes que descargar (pero no te preocupes, porque si estás interesado en probarla con más profundidad es gratis 😎).  La cosa está en que, si la abres, te aparecerán como unas bolitas que, si tocas en cualquier zona de tu teclado o el botón de tu ratón, suenan notas de piano... ¡Que forman parte del muy conocido primer movimiento de la Moonlight Sonata de Beethoven! Si vas tocando, descubres que sí que es verdad que se forma la melodía de la canción, y puedes experimentar por tu cuenta tocándola a ritmo constante o variándolo tocándolo más rápido o más despacio según te parezca. Os garantizo que es muy relajante, pero ya sabéis, si queréis probar a tocar otras canciones sin saber siquiera tocar un piano, podéis descargaros la aplicación en vuestros móviles y pasar un rato reconfortante. Pinchad aquí para entrar a la página 🎹🎹🎵🎵

3. BLOB OPERA:

Blob Opera es otro proyecto de Google bastante divertido. Podéis acceder a la web pinchando en este enlace. Al igual que la web de Bach, ésta también está echa con Inteligencia Artificial. Con ella, ves a cuatro criaturas extrañas que saben cantar ópera a cuatro voces, y tú las puedes manejar a tu antojo para que canten cosas increíbles, seleccionando las notas e incluso la vocal que cantan. Los acordes se generan de manera aleatoria, intentando seguir una estructura acorde a las notas que seleccionas para dar los mejores resultados y dar una continuidad. Además, puedes seleccionar algunas de las canciones predeterminadas para que canten ellos solos. ¡Sin duda, esta web es bastante adicta!

Blob Opera — Google Arts & Culture

Experimentos de aprendizaje automático como éste han sido creados por David Li, todo un genio. Y es que me gustaría hacer mención honorífica a algunas de sus páginas, también relacionadas con la música y con las que también podrás invertir tu tiempo, como ésta de aquí, que consiste en una especie de avestruz que toca el violonchelo 🎻, y esta otra de aquí, que también está bastante bien🕺.

 Si conoces más páginas webs extrañas relacionadas con la música, escríbeme por los comentarios 👇👇.  Pero recuerda, invierte tu tiempo de la mejor manera posible. No te enseño estas páginas para que pierdas horas de tu vida con el ordenador o con el móvil para hacer algo que no sirve para nada. Sé que puedes ser una persona más productiva, así que después de leer ésto, ve con tu familia o con tus amigos a pasar un buen rato (seguro que te echan de menos), léete un buen libro, aprende algo nuevo, diviértete con otra cosa y disfuta de la vida, porque el tiempo es oro y no hay que desperdiciarlo. O si puedes, toca y siente... 🎵