jueves, 13 de febrero de 2025

Analizando memes (O mejor dicho, "Momos")

 

¡Hola! Sé que hoy no tocaba entrada nueva, pero aquí estoy con una nueva entrada totalmente improvisada. Y es que un amigo mío hizo resurgir su blog, llamado "MOMOS" recientemente, y selecciona memes de lo más peculiares para publicarlos en su blog, bautizándolos como "Momos". Y justo hoy, ha decidido poner momos relacionados con la música, sobretodo con la Música Clásica, así que colaboraré con él y analizaré los momos que ha seleccionado para su entrada. 

Si estás leyendo esto en San Valentín, y eres un aficionado de la música pero no tienes un amor con el que pasar el día, esta entrada será perfecta para que al menos pases un rato gracioso. ¡Así que ponte cómodo porque allá van esos momos! 👀


 Este primer momo es un buen momo para calentar, y nos habla de un tema social que no solamente está presente en la música, sino en todos los ámbitos: el Copyright o los derechos del autor. Y es que literalmente, en los años 30 y en épocas anteriores podías utilizar la música de alguien sin pagar un precio a cambio, y en la actualidad como que no puedes usar la música sin tener un problema de copyright siempre a tu lado. También es que con los escasos medios tecnológicos del pasado, apenas se podía impedir usar la música de otra persona. Un buen momo que nos transmite algo por lo que muchos han pasado.

 

 

 Bueno, ese que tenéis arriba es el segundo momo, que personalmente me ha parecido muy gracioso. 😂😂😂😂 Está comparando a los mejores pianistas de la historia (como lo eran Mozart en el clasicismo, Chopin en el Romanticismo, y Beethoven como transición, totalmente verídico), con un simple conejo marrón, de nombre Cuyin. Sin duda, el contraste es lo que hace a este momo divertido, ya que es de lo más absurdo. Si Beethoven viese este momo, ¡no sé cómo se lo tomaría! 😅

 


 Este momo es el más ingenioso de la lista. Yo creo que todos entendemos el chiste (Vivaldi - Vivo, Muertaldi - Muerto). Un juego de palabras que nunca se me habría ocurrido. Ahora, cuando mañana vaya al grandioso concierto donde se interpretarán "Las Cuatro Estaciones" de Vivaldi a la luz de las velas, no pensaré en Vivaldi, sino en Muertaldi 💀.

 

 Aquí, una persona se está comparando con dos de los compositores más conocidos de todos los tiempos, pero en forma de parodia, destacando sus defectos. A la izquierda no sé por qué pondrá "El violín más pequeño del mundo"; no creo que sea nada relevante. E investigando un poco acerca de si de verdad Beethoven tuvo problemas con el alcohol, he descubierto que algunos médicos y biógrafos lo afirman. En cuanto a la pobreza de Vivaldi, es también cierto, ya que a pesar de ser bien reconocido especialmente en Italia, acabó siendo un compositor pobre cuya música del Barroco tardío dejó de atraer al público. ¡Y no sé qué le pasa a mi amigo con Vivaldi para que lo ponga en tantos momos! Yo creo que le ha gustado 😏. En fin, si te quieres humillar a ti mismo, ahí tienes el momo que necesitas, campeón.


 Es triste, pero aquí estamos con el último momo, y para mí el más impactante. Y lo mismo dijo, Beethoven ya ha aparecido en tres momos, pero lo respeto porque Beethoven sí que es más conocido por todo el mundo. Y la verdad es que al principio vi este momo con malos ojos, pero luego descubrí su grandeza. En serio, quien haya creado este momo es todo un genio de la música, por muy obvio que sea el momo en cuestión. 

Te pongo en contexto: Beethoven al principio no era sordo; realmente empezó a padecer una sordera progresiva a partir de los treinta años hasta acabar sin oír apenas nada. Ya antes de este problema era altamente reconocido por su música, y su sordera no le impidió seguir adelante debido a su fuerte carácter, y sobretodo a la música, la cual lo motivó a no suicidarse. Y lo bueno es que resulta que la música de Beethoven no siempre fue bien recibida por el público, como su Sinfonía No. 3. Beethoven era un grande; quería revolucionar, pero la gente no aceptaba sus cambios. Y al igual su música seguramente era discriminada por la gente por haberlas hecho con su sordera, sin embargo, él no se rindió y les mostró la mejor música. De ahí que surja este momo tan grandioso.

 Y bueno, aquí acabaron los momos. Si te has quedado con ganas de más, puedes visitar su blog de momos pinchando en este enlace: https://momazosblogs.blogspot.com/2025/02/momos-clasicos.html#comment-form 

Y si después de esto sigues estando triste y solo por San Valentín, no te preocupes. Yo estoy soltero y tan feliz... "La única historia de amor que he tenido... ha sido con la Música Clásica".  Esa frase me marcará por siempre.

 Aun así, te dejo un momo extra de mi parte. ¡Y ES QUE BACH TAMBIÉN SE MERECÍA SU MOMO! 👇👇😝😝

Esta si te encanta la música clásica.

 

 

1 comentario:

Musicianix recibirá su comentario con ilusión :)